ACTIVIDADES
|
TIEMPO
|
VALORACIÓN
|
INDICADORES
|
Formar grupos de trabajo de cuatro estudiantes
|
1 de julio
|
|
Grupos constituidos
|
Actividad 1
|
|
|
|
Recordar los conocimientos adquiridos durante el
año escolar.
Leer el poema de su preferencia
|
Del 1 al 9
de Julio
|
|
Conocimientos profundizados
|
Localizar tres características generales del
romanticismo y justificar su respuesta.
|
10 de julio
|
2 puntos
|
Identifica las características generales del
Romanticismo
|
Actividad 2
|
|
|
|
Leer poemas de los
siguientes autores:
José Espronceda A la
Patria,
Gustavo Adolfo
Bécquer: I Rima
Rosalía de Castro: Dicen
que no hablan las plantas.
Mariano José de Larra: Por qué la mariposilla
|
15 de Julio
|
|
Conoce el contenido de los poemas
|
3 Describe, ¿Qué
diferencias hay, desde el punto de vista del contenido? ¿Ves algún
paralelismo entre estos poemas?.
|
15 de julio
|
2 puntos
|
Identifica el paralelismo existente entre los
poemas mencionados
|
4. Elige un poema, haga
un comentario de texto de una hoja y media como máximo, siguiendo las pautas
sobre las que hemos trabajado, y que te recodamos a continuación
|
|
2 puntos
|
Realiza el comentario del poema
correctamente con todos los pasos
solicitados
|
5.-Imagínate que eres
poeta y escribe un poema aplicando los conocimientos adquiridos.
|
21 de julio
|
2 puntos
|
Escribe el poema aplicando los conocimientos
adquiridos
|
martes, 30 de junio de 2015
PLAN DE TRABAJO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario